Sobre Nosotros
Esto es una iniciativa conjunta de Global Shapers Córdoba, Forestia y el Desafío Innovar por el Clima, dentro de un programa liderado por CorLab de la Sec. de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, con el apoyo de la Sec. de Ambiente Sustentable y Economía Circular de la Municipalidad de Córdoba.
Esta iniciativa impulsa a más de 90 jóvenes emprendedores de Córdoba Capital a diseñar soluciones innovadoras para combatir los nuevos desafíos del cambio climático. Forma parte del Youth Climate Action Fund de Bloomberg Philanthropies y United Cities and Local Governments en la que participan 100 ciudades de todo el mundo con el compromiso de actuar frente al cambio climático.
Un enfoque positivo y accesible
Este manual es una invitación a explorar la agroecología como una alternativa posible, real y emocionante. Lejos de ser un compendio técnico complejo, aquí encontrarás herramientas, ejemplos y consejos presentados de forma clara y cercana, pensados para vecinos, organizaciones territoriales y pequeños productores. Creemos en la capacidad de las personas para transformar sus entornos cuando cuentan con los recursos y la inspiración necesarios. Por eso, este manual combina información práctica con un enfoque optimista: cada página es una puerta abierta a un futuro sostenible que podemos construir juntos.
La agroecología como continuación de prácticas tradicionales
Aunque la agroecología se presenta como una respuesta a los desafíos modernos de la agricultura, sus raíces están profundamente conectadas con las prácticas tradicionales y ancestrales. Es la sabiduría acumulada de generaciones que cultivaron la tierra respetando los ciclos naturales, ahora enriquecida con los avances científicos. En este manual, celebramos esa continuidad entre lo antiguo y lo nuevo, demostrando que lo que alguna vez funcionó puede adaptarse y florecer en el presente. La agroecología no es solo una forma de producir alimentos: es una manera de vivir en armonía con el entorno.
¿Cómo leer este manual?
El contenido está organizado en bloques temáticos que podés recorrer en el orden que prefieras. Si recién comenzás, los primeros capítulos te darán una base sólida sobre agroecología. Si ya tenés experiencia, podés ir directo a los temas que más te interesen, como generar tus propios insumos o diversificar tu producción. Además, encontrarás la sección interactiva «Ítalo pregunta», donde aclaramos dudas comunes de manera sencilla y divertida. Recordá que podés descargar materiales adicionales y acceder a videos educativos para profundizar en cada tema. Este manual es una herramienta viva: hacelo tuyo y usalo como guía para inspirar tus pasos hacia la sostenibilidad.

Foto de